Por lo menos nueve personas han muerto en Guinea Ecuatorial tras resultar infectadas por el virus de Marburgo, que pertenece a la misma familia que el del ébola y causa una fiebre hemorrágica similar, informó el lunes la oficina regional africana de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según La Vanguardia.
Se trata del mayor brote causado por el virus de Marburgo desde 2005 y del tercero mayor de la historia desde que se identificó la enfermedad en 1967. La mayoría de los brotes anteriores se habían producido en la región de Uganda y países vecinos. Nunca antes se habían registrado casos de la enfermedad en Guinea Ecuatorial.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado hoy una reunión de urgencia para evaluar las medidas a adoptar para contener un virus para el que hay varias vacunas en desarrollo pero ninguna aprobada todavía.
El virus de Marburgo tiene su reservorio natural en murciélagos de la especie Rousettus aegyptiacus (o murciélagos egipcios de la fruta), que duermen en cuevas y que no enferman por la infección.
Se han registrado 16 episodios desde 1967 en que la infección ha pasado a personas, aunque probablemente se hayan producido otros brotes que no han llegado a registrarse. Aproximadamente la mitad de las personas que se infectan mueren, informa la OMS.
(Web editor: Zhao Jian, 周雨)