LA PAZ, 13 feb (Xinhua) -- En lo que va del a?o, Bolivia registró 18 muertes por dengue y 5.549 casos de la enfermedad, el 70 por ciento de los cuales se concentra en el departamento de Santa Cruz (este), informó hoy lunes el Ministerio de Salud y Deportes.
En conferencia de prensa, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, manifestó que se está trabajando de forma integral para contener esta enfermedad con acciones como la "Gran Minga Unidos Contra el Dengue", que unió esfuerzos de los gobiernos nacional y subnacionales, así como la población en general.
Según el funcionario, con esta iniciativa se logró eliminar casi un millón de criaderos del mosquito Aedes aegypti, que transmite el dengue, en el municipio de Santa Cruz, donde el domingo se movilizaron 3.462 brigadas que intervinieron 190.675 casas.
Auza anunció que este tipo de megaoperativos se realizarán en municipios de todo el país, y destacó que la semana pasada se realizaron intervenciones en cinco municipios del departamento del Beni (centro-norte) con riesgo de propagación de la enfermedad.
Sostuvo además que, como ya había anticipado, mediante un trabajo interinstitucional coordinado se habilitarán centros pediátricos para atender a ni?os con dengue.
Por su lado, el domingo, el presidente boliviano, Luis Arce, resaltó mediante su cuenta de Twitter la productividad del megaoperativo y agradeció el trabajo de todos quienes participaron para reducir la proliferación de casos de dengue.
"Gracias a la 'Gran Minga Contra el Dengue' en Santa Cruz, hoy (domingo) desplegamos más de 10.000 personas en los 12 distritos del municipio. Al 60 por ciento del reporte de los resultados, se intervinieron 190.675 casas y se redujo la probabilidad de contagio de 762.701 hermanas y hermanos cruce?os", escribió el mandatario.
(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)